Entradas

Mostrando entradas de mayo 14, 2017

'Spinners', tamagotchi, chapas... Los mejores inventos del patio del recreo

Imagen
Hemos puesto en nuestro blog esta noticia, por que siempre se dice que los niños de hoy en día solo juegan con los móviles, las videoconsolas,... y que no se relacionan tanto con los demás. Este es un juego que ha salido de moda ahora, y nos recuerda a los juegos de antes, las canicas, las chapas,... podemos así decir que estos pasattiempos son casi imposible que desaparezcan, y son con los que los niños se sociabilizan más con los demás niños, hemos visto que los 'Spinners' son también un avance para la sociedad, haciendo referencia a que no se deben perder las costumbres de antes, que salgan a los niños a la calle a jugar con un objeto no tecnológico.

Panasonic presenta un teléfono que elimina las radiaciones.

Imagen
Panasonic ha anunciado el equipo inalámbrico  TGK210 , que r einventa los moldes tradicionales y redescubre formas más ergonómicas y atractivas. Ambas  partes del teléfono se deslizan  para abrirse en un mecanismo ligero dando lugar a la cara inte rior del teléfono, con una pantalla LCD de 1,5 pulgadas y una luz LED azul que notifica las llamadas entrantes.  El modelo dispone de la función  agenda compartida  (con 50 números) y a una batería que aguanta  200 horas  en tiempo de espera y hasta 18 horas de conversación. Asimismo, dispone del  modo ECO  para eliminar las radiaciones mientras el teléfono se halla en modo de espera. Este modo corta la energía transmisora a cero y la unidad base se mantiene  desactivada  hasta que se produce una llamada.                                              ...

Nueva piel, impresa en 3D, para dar a los robots el sentido del tacto y para imprimir electrónica en la piel humana.

Imagen
La presente noticia nos cuenta qu e se ha conseguido crear un proceso revolucionario para imprimir en 3D dispositivos sensoriales electrónicos que podrían proporcionar a los robots la capacidad de sentir su entorno. El descubrimiento es también un paso importante hacia la impresión de electrónica en piel humana real.  Este tejido electrónico estirable desarrollado por el equipo de Michael McAlpine, de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos, tiene muchos usos prácticos. Colocar este tipo de “piel biónica” en instrumentos quirúrgicos avanzados proporcionaría a los cirujanos la capacidad de “sentir táctilmente” aquello sobre lo que estuviesen actuando, lo que les facilitaría más la labor que usando solo cámaras como se hace ahora. Estos sensores podrían facilitar que otros robots caminasen con un mejor dominio del equilibrio e interactuasen con su entorno.  Por todo ello consideramos que es un logro importante y que traerá innumerables beneficios en el ámbito de ...

El ataque de ‘ransomware’ se extiende a escala global

Imagen
La presente noticia nos cuenta que un enorme ciberataque  ha golpeado sistemas informáticos en decenas de países . El virus, conocido como  ransomware , afectó, entre otros, a los equipos de la sede de Telefónica en Madrid, al sistema de salud británico o el ministerio del Interior ruso. El  ransomware  causa un secuestro exprés  de datos y pide un rescate para liberar el sistema .  ese  software  maligno puede llegar a un sistema de manera simple, desde un correo electrónico con una factura falsa, por ejemplo, hasta una técnica conocida como  watering hole , que en el caso de las grandes compañías, infecta una página (generalmente de la red intranet) a la que los trabajadores o usuarios acceden con frecuencia. “Este ataque demuestra una vez más que el  ransomware  es una poderosa arma que puede utilizarse contra los consumidores y las empresas por igual. El virus se vuelve particularmente desagradable cuando infecta in...

Diseñan una lengua electrónica capaz de distinguir la calidad de muestras de azafrán.

Imagen
El Grupo de Sensores de la Universidad de Valladolid (UVaSens) (España) , en colaboración con investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y de las universidades iraníes de Teherán y Shahrekord, ha desarrollado una lengua electrónica portátil capaz de discriminar la calidad de muestras de azafrán.  el equipo decidió realizar un estudio en el que se tratara de comprobar la eficacia de una red de sensores de líquidos –lengua electrónica- para distinguir el sabor de muestras de azafrán iraní y español.  Aunque se trata de una línea de investigación prometedora, esta lengua electrónica es un prototipo inicial que, para ser transferido a la industria, necesitaría de un mayor desarrollo, de modo que los investigadores están abiertos a la posibilidad de obtener financiación por parte de alguna empresa u organismo interesado en su comercialización. Nos ha parecido curioso de esta noticia hasta qué punto es capaz de utilizarse los medios técnológicos para diversos be...

La lección sobre el bullying de un profesor con un billete de 50 euros

Imagen
Creemos que esta noticia es muy interesante, ya que el bullying es una situación que en la actualidad la podemos encontrar muchísimo, y no se tiene el nivel de concienciación, tanto mayores como niños, para combatir este gran problema. Podemos observar lo fácil que es mostrar a los niños los valores que tienen y deben tener y hacerles sentir lo que un niño que sufre acoso escolar siente. Mediante la actividad explicada en la noticia se les conciencia a los niños sobre este tema tan de moda en nuestra sociedad.

¿Sabías que la Luna se aleja de la Tierra?

Imagen
Nos ha parecido muy interesante y curiosa esta noticia, ya que no teníamos ni idea de que la luna se aleja cada vez más de nuestro planeta , nos parecen datos interesantes y benéficos para compartirlos con los demás, ya que a veces pasamos por alto muchas cosas de las que suceden en el mundo en el que vivimos, nos parece una idea maravillosa curiosear sobre nuestro planeta.

El pueblo gitano de León ya tiene su abogada

Imagen
Hemos visto preciso plasmar en nuestro blog esta noticia , ya que se ver como una mujer gitana se gradúa y adquiere un buen puesto de trabajo, con esto creemos, como bien dice la chica en la noticia, que este colectivo no debe ser  prejuzgado por ser gitanos, tienen que cambiar muchas cosas: desde las acepciones degradantes de la RAE a la palabra gitano a que los ciudadanos de a pie no le hagan el vacío por ser gitanos. También podemos ver un pensamiento sobre sus costumbres, valores y evolución, desde la perspectiva de esta chica perteneciente a dicho colectivo

Nueva pantalla que forma imágenes en el aire moldeando niebla artificial

Imagen
La noticia nos habla de un n uevo sistema, llamado MistForm , es obra del equipo de Diego Martínez Plasencia, de la Universidad de Sussex en el Reino Unido.Este sistema  permite a los usuarios interactuar con objetos bidimensionales y tridimensionales, mientras cambia la forma y la ubicación de las cosas mostradas para optimizar la visibilidad, facilitar la interacción o adaptarse de manera flexible a usuarios individuales o múltiples que interactúen con el contenido flotante.    MistForm tiene más o menos el tamaño de un televisor de 39 pulgadas y está formado por niebla estabilizada por cortinas de aire.  La pantalla puede moverse hacia el usuario o alejarse de él, y puede doblarse en numerosas formas diferentes. Este sistema  abre paso a nuevas posibilidades prácticas que hasta no hace mucho eran exclusivas de la ciencia-ficción. Por tanto, nos parece la mar de fascinante, ya que realmente resulta impresionante el mecanismo y posibilidades de este nuev...

Cinco avances tecnológicos que ayudarán a envejecer.

Imagen
Uno de los propósitos de la tecnología es mejorar la calidad de vida de las personas . Entre sus promesas de innovación, varias son destinadas a la gente mayor. Desde parches para monitoreo portátil y asistentes virtuales hasta robots y vehículos autónomos, cuáles son las más novedosas.

Avances tecnológicos en reproducción asistida.

Imagen
La tecnología permite ya proveer a los embriólogos de una información más detallada y un mayor control del entorno en el que crece el embrión, facilitando su correcto desarrollo y monitorizando su evolución.

700 expertos presentarán en Pamplona los avances en Medicina Física y Rehabilitación del 17 al 20 de mayo

Imagen
La cita presentará las novedades en neurorehabilitación (ictus, daño cerebral, lesiones medulares, etc), la rehabilitación infantil, musculoesquelética (deportiva, dolor, rodilla, hombro, osteroporosis, etc), rehabilitación médica.

De la exclusión al empoderamiento, gracias a la tecnología.

Imagen
El empoderamiento digital , es decir la capacidad de la tecnología para mejorar la vida de las personas en situación de exclusión social y a las organizaciones que las ayudan, centran los actos del Día Mundial de Internet, que se celebra el próximo miércoles, 17 de mayo.

La videocámara más rápida del mundo

Imagen
La siguiente noticia nos cuenta cómo el equipo de Elias Kristensson, de la Universidad de Lund en Suecia ha conseguido crear una cámara que puede filmar con una cadencia equivalente a cinco billones de imágenes por segundo, o sucesos con una duración tan corta como 0,2 billonésimas de segundo (una cámara de alta velocidad hoy día puede capturar 100.000 imágenes por segundo).  Con esta nueva cámara se podrán captar procesos increíblemente rápidos en la química, la física, la biología y la biomedicina, que hasta ahora no se había conseguido filmar. Por tanto, en principio está dirigida a ser usada por investigadores que necesiten un mejor acceso a muchos de los procesos extremadamente rápidos que ocurren en la naturaleza, con los consiguientes descubrimientos y avances que esto supondrá. Por ello, nos resulta otra noticia más que nos muestra cómo la tecnología puede ayudar de gran manera a avanzar en la ciencia, facilitándo muchos procesos necesar...

Implantes médicos capaces de obtener su energía del propio cuerpo

Imagen
Esta noticia nos habla del diseño realizado por unos científicos  del equipo de Richard Kaner, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y James Rusling, de la de Connecticut, ambas instituciones en Estados Unidos , que podría hacer posible la idea de que los marcapasos duraran toda la vida del paciente, cosa que hoy día no es posible, y que implica que el paciente necesita varias intervenciones quirúrgicas para controlarlo y renovarlo. Por tanto, si esto se lleva a cabo con éxito, no solo se evitaría realizar más operaciones, si no que evitaría pues la consecuente posible infección o el riesgo de ella, añadiendo a esto que las baterías que hoy día son usadas en los marcapasos contienen materiales tóxicos que podrían poner en peligro al paciente en caso de fugas. Por todo ello, nos parece que es una noticia que nos muestra un aspecto muy positivo de lo que puede lograr la tecnología, y es que estas invenciones ofrecen una mayor calidad de vida a la población co...

Un ciberataque paraliza 16 hospitales de Reino Unido y les exige dinero

Imagen
La presente noticia, a la que accediento a través del enlace queda detallada, resulta un claro ejemplo de los aspectos negativos que puede tener el avance tecnológico en nuestra sociedad. Como el título nos dice, gran cantidad de hospitales de Reino Unido se han visto afectados por este ciberataque , poniendo en peligro los datos, paralizando los centros (con el riesgo que ello conlleva) y  además, pidiendo dinero a cambio. Con esto vemos que debido a que la sociedad está tan ''informatizada'' que cuando delincuentes quieren actuar, lo pueden tener tan fácil como propagando virus o hackeando ordenadores desde donde estén, protegiendo su identidad y causando grandes problemas a los afectados. Si es cierto que casos como este no suelen ocurrir con frecuencia, pero cuando tienen lugar resulta un fuerte golpe y un gran peligro, y más tratándose de la salud de las personas, y de su privacidad médica.