Nueva piel, impresa en 3D, para dar a los robots el sentido del tacto y para imprimir electrónica en la piel humana.
La presente noticia nos cuenta que se ha conseguido crear un proceso revolucionario para imprimir en 3D dispositivos sensoriales electrónicos que podrían proporcionar a los robots la capacidad de sentir su entorno. El descubrimiento es también un paso importante hacia la impresión de electrónica en piel humana real. Este tejido electrónico estirable desarrollado por el equipo de Michael McAlpine, de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos, tiene muchos usos prácticos. Colocar este tipo de “piel biónica” en instrumentos quirúrgicos avanzados proporcionaría a los cirujanos la capacidad de “sentir táctilmente” aquello sobre lo que estuviesen actuando, lo que les facilitaría más la labor que usando solo cámaras como se hace ahora. Estos sensores podrían facilitar que otros robots caminasen con un mejor dominio del equilibrio e interactuasen con su entorno.
Por todo ello consideramos que es un logro importante y que traerá innumerables beneficios en el ámbito de la salud y la robótica futura.
Comentarios
Publicar un comentario