Entradas

Mostrando entradas de mayo 7, 2017

La idea de un ingeniero para acabar con los semáforos y los atascos en la ciudad.

Imagen
A pesar de que aún solo se han realizado algunas pruebas (y han resultado muy exitosas), lo que nos cuenta esta noticia resulta de lo más futurista y supondría un gran avance tecnológico en el mundo automovilístico. Es de gran importancia el surgimiento de esta idea ya que supone beneficios tanto desde la parte en la que habría una mayor seguridad en la carretera, reduciendo notoriamente los problemas de circulación, y desde la parte en la que además, ayudaría a evitar los grandes atascos que se ven cada día, ahorrándose así  gran cantidad de combustible, lo que se traduce en una menor contaminación (para ser exactos, la noticia nos dice que aproximadamente un 19% del combustible). A pesar de que para que esta idea sea 100% efectiva hacen falta algunos años y que todos los coches lleven implantados la tecnología necesaria, es un proyecto increíble y beneficioso para la sociedad, que esperamos sea posible cumplir en los próximos años.

Los grandes avances tecnológicos que ya aplica la Policía Nacional.

Imagen
Actúan desde el aire con drones para salvar vidas , revisarán cada una de las matrículas y podrán desactivar explosivos sin que corra riesgo ninguna vida humana. La Policía Nacional ha presentado las novedades tecnológicas más importantes que ya utiliza en su labor diaria en HOMSEC, el sexto Salón Internacional de Tecnologías de Seguridad Nacional.

Los drones revolucionarán la agricultura, pero con la ayuda de los agrónomos.

Imagen
L os drones son equipos de gran utilidad en la agricultura , ya que con este tipo de aparatos voladores se pueden localizar problemas en el campo y anticipar su solución; en situaciones como la sequía, las plagas o la fertilización. Pero para que estos aparatos sean realmente efectivos se precisa del "ingenio" de los expertos en agronomía para llegar al agricultor.

Cinco avances tecnológicos que primero vimos en el cine.

Imagen
Avances tecnológicos Son tales como:  La pantalla plana, videoconferencias, cíborgs y robots, la clonación, y borrar recuerdos de la memoria.

"La tecnología será positiva si la sabemos gestionar"

Imagen
El español Darío Gil dirige a un equipo de más de 3.000 científicos que investigan desde la creación de ordenadores cuánticos al desarrollo de redes neuronales que doten de inteligencia a las máquinas. concluye que la tecnología será positiva si como sociedad la sabemos gestionar. Tenemos que enfocarnos en cuáles son los problemas que más afectan a la sociedad y ver cómo podemos ayudar a solucionarlos. Pero si la posición de salida es catastrofista, el debate será muy malo y no avanzaremos.

Siemens despedirá a 1.700 personas en Alemania para invertir en tecnología de la información

Imagen
El grupo tecnológico e industrial alemán Siemens ha anunciado este jueves que va a recortar casi 1.700 empleos en Alemania en varios años para financiar la inversión en tecnología de la información, en concreto, en ciberseguridad. Siemens informó en un comunicado que quiere evitar despidos forzosos y que ha iniciado conversaciones con los representantes de los trabajadores. Además va a traspasar 1.000 empleos a empresas externas en Alemania o los recolocará dentro del propio consorcio.

Epson crea la papelera móvil

Imagen
La presente noticia nos habla de la empresa Epson , la cual ha tenido una inteligente y beneficiosa idea, con el fin de concentrarse en el cambio de tendencia que se está produciendo y renovarse.  ''El declive del consumo doméstico de impresoras lleva al grupo japonés a lanzar una máquina que imprime, destruye y recicla papel dirigida a los clientes empresariales.'' Se trata de  PaperLab, ''una impresora que destruye papel y que con ese material triturado crea nuevas hojas de uso de inmediato'' Esta tecnología ''es  capaz de reciclar papel usado dentro de la oficina mediante un proceso en seco, de modo que después de triturar el papel la máquina es capaz de producir hojas nuevas de varios tamaños, grosores y tipos''.  Esta propuesta resulta muy positiva desde dos puntos: por un lado con respecto a la confidencialidad y la seguridad, ya que puede destruir la información, y por otro lado, y no menos importante, su contribució...

La biblioteca de Alejandría en la nube

Imagen
Esta noticia nos parece la mar de interesante e igualmente importante. La utilización de la tecnología para llevar la cultura hacia más personas (a través de libros digitales), facilitando su difusión y alcance, es una labor muy importante y necesaria, especialmente en los colegios e institutos. Es una iniciativa muy enriquecedora y útil, que está facilitando la lectura a miles de personas hoy día, y lo seguirá haciendo. En el enlace a la noticia se explica de manera más detallada qué se ofrece y el modus operandi de esta empresa, nacida en el año 2011.

Tus datos se venden por 7 céntimos de euro

Imagen
 '' ¿Cuántas veces al año marca usted una casilla en la que autoriza al acceso y cesión de sus datos?''. Presentar esta noticia nos ha parecido interesante ya que realmente, la mayoría de los usuarios de internet desconocen el poder que puede llegar a tener éste. Resulta alarmante e incluso aterrador pensar en la gran cantidad de nuestros datos que son almacenados, vendidos y posteriormente utilizados para diferentes fines. ''En Europa hay alrededor de  50 grandes empresas ‘data brokers ’; en el mundo, nadie lo sabe''. Por tanto, creemos que es necesario que la gente sea consciente de ésto, y apliquen mayor cautela a la hora de navegar en la red.

Frente a la ceguera moral, empatía

Imagen
La presente noticia nos habla de la campaña que ha organizado Médicos Sin Fronteras (MSF)  en varias ciudades españolas. En esta campaña, #SeguirConVida, ''la ONG ofrece una experiencia de inmersión virtual en el día a día de las personas que sufren el conflicto centroafricano o de quienes se ven impulsadas a lanzarse al Mediterráneo''. Resulta fascinante, que estos relativamente nuevos aparatos tecnológicos sean utilizados, no solo para el entretenimiento, que es lo más común, si no que sea pensado y adaptado para lograr una sensibilización social tan necesaria. Desgraciadamente vivimos en una sociedad que prefiere la ignorancia de las desgracias ajenas, para vivir sin remordimientos. Por ello, es importante que vean lo que realmente se sufre y las circunstancias que tienen que pasar muchas personas para seguir adelante.  ''La cercanía y la capacidad para identificarse con el otro son cruciales para que la empatía actúe''. '' ¿Con qué ...

Detectadas más de 200 apps de Android que espían a los usuarios

Imagen
Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Brunswick en Alemania ha llevado a cabo un estudio que revela que más de 200 apps de Android espían a los usuarios a través de beacons. De acuerdo con sus datos, las aplicaciones integran balizas de ultrasonidos   para llevar a cabo un seguimiento de los usuarios a través del micrófono de su smartphone. Con esta noticia queremos hacer ver que debemos estar al tanto de las aplicaciones que descargamos y de la privacidad que nos dan o nos quitan.

La etnia gitana vive de 10 a 20 años menos que el resto

Imagen
Nos ha llamado mucho la atención esta noticia en la cual nos informa de que el Departamento de Salud ha puesto en marcha una línea específica de su programa  Paciente Activo , dirigida a la comunidad gitana en Euskadi. La razón de este plan diferenciado es la necesidad de mejorar la salud de este colectivo cuya esperanza de vida está entre 10 y 20 años por debajo del resto de la población vasca. Según explicó ayer Jon Darpón, consejero de Salud, tenemos que “avanzar en el objetivo de reducir las desigualdades sociales, que también existen en el ámbito de la salud”.

Tercera edición del Taller "Cine con TIC" inicia la actividad con mas de 100 jóvenes estudiantes

Imagen
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, que dirige Pedro Ortega, inicia, a partir de mañana la actividad para la tercera edición del Taller ‘Cine con TIC’ con la participación de más de un centenar de jóvenes que realizarán cortometrajes en el marco del Festivalito de La Palma, cuya XII edición se celebra este año del 19 al 27 de mayo. En esta edición se han inscrito un total 120 jóvenes. El objetivo principal de este taller, es fomentar un uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación mediante el rodaje de un cortometraje. Los participantes recibirán las nociones básicas necesarias para el rodaje de un cortometraje, incluyendo conceptos sobre dirección, iluminación, elaboración de un guion, rodaje y edición. Previamente, conocerán los distintos riesgos derivados de un uso inadecuado de las TIC, como pueden ser el ciberbullying, el grooming, el sexting, etc.

Dinámica para le manejo de conflictos

Imagen
Os dejamos una dinámica para la resolución de conflictos, pensamos que siempre es bueno tener la capacidad de resolver las situaciones con las que nos encontramos en el día a día de la mejor manera.

Joven mexicano gana premio por su brasier de detección de cáncer de mama

Imagen
Un brasier que detecta el cáncer de mama , una idea generada por un joven mexicano, Julian Ríos Cantú. el brasier funciona gracias a la integración  de cientos de sensores a este, que se encargan de detectar variables como la rugosidad del seno, la temperatura y el color.

El abuso de la tecnología se asocia a más problemas mentales en los adolescentes

Según los resultados de una investigación estadounidense, el uso abusivo de la tecnología digital por adolescentes con riesgo de sufrir problemas de salud mental, incrementa el riesgo de que se exacerben los síntomas, tengan más problemas de conducta, dificultades para prestar atención y más síntomas que se asocian al TDAH.

Las 5 tecnologías que cambiarán tu forma de trabajar.

Imagen
OVERLAP , consultora internacional especializada en la implantación y despliegue de estrategias de negocio y comerciales a través del aprendizaje y el desarrollo de las personas, ha presentado su Informe de Tendencias 2017-2020 en el que se abordan los nuevos métodos de trabajo en los entornos 4.0. Según el estudio de OVERLAP, existen 5 tecnologías que cambiarán la forma en la que cualquier tipo de organización trabaja. Se trata del Internet de las cosas (IoT), la Realidad Aumentada, los Drones, el Analytics y el Machine Learning.

La tecnología al rescate de los automóvil

Imagen
La tecnología y las nuevas formas de consumo en el mundo del automóvil están cambiando la industria del motor de arriba abajo. Esta es la premisa de la nueva edición del salón catalán Automobile , una cita en la Fira de Barcelona entre el 11 y el 21 de mayo próximos que servirá para reflexionar sobre el vehícu­lo del futuro.

La tecnología QLED de Samsung llegará a otras marcas de TV.

Imagen
En la actualidad, la mejor tecnología para televisiones sin ningún “pero” es la tecnología QLED, la cual ha estrenado Samsung este año en sus nuevas televisiones de 2017. Estas pantallas cuentan con unos niveles de brillo y reproducción de color que las sitúan en lo más alto del mercado, gracias a combinarlo con el HDR y la resolución 4K. Ahora, esta tecnología va a llegar a otros fabricantes de televisiones.

Dos campamentos de Ciencia y Tecnología se llevarán a cabo en julio.

Imagen
Este año el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) tendrá dos campamentos de Ciencia y Tecnología , ambos en el mes de julio. Al campamento para jóvenes entre 15 y 17 años que será del 10 al 14 de julio podrán asistir estudiantes activos de educación secundaria de las 7 provincias del país.

Intervención educativa, comunidad y cultura gitana. Una experiencia con nuevas tecnologías: la Casa de Shere Rom

Imagen
Plasmamos en nuestro blog un artículo de un proyecto cuyo objetivo principal es favorecer la integración de niños y niñas gitanos/as en los procesos de educación formal.

La amenaza que acabará con el ser humano en 2050

Imagen
La amenaza del ser humano Dejamos otra noticia para reflexionar sobre los avances de la tecnología, sus beneficios e inconvenientes.

LA GLOBALIZACIÓN DE LAS TIC`S

Imagen
Nos ha parecido interesante adjuntar este vídeo a nuestro blog, explica la globalización con respecto a las nuevas tecnologías que nos rodean, tanto en nuestra vida cotidiana como en el mundo laboral, etc.

Uso, ventajas y desventajas de la Tecnología en la Educación

Imagen
No hay duda de que los niños de la actualidad tienen más conocimientos que los niños de hace 20 o 30 años, esto debido a la gran cantidad de información que reciben por todos los diferentes medios que existen.  Aquí os dejamos una lista interesante en la que nos clasifica  las ventajas y las desventajas sobre las TIC en la educación.

El colegio Arcángel de Almería se ‘viste’ de cine

Imagen
El alumnado del centro bilingüe de educación infantil y primaria ‘El Arcángel ’ de la capital trabaja con una metodología basada en proyectos, donde el alumnado aprende siendo el actor protagonista, descubriendo según sus inquietudes y competencias, y trabajando en equipo con el resto de alumnado del aula, todo ello bajo la orientación, seguimiento y acompañamiento del profesorado. Una metodología de aprendizaje diferente, en la que alumno crece y aprende de una manera sencilla, adquiriendo conocimiento, con actividades vivenciales y que sobre pasan las paredes del aula.

El Mercadillo 2 de Mayo celebra su día grande este sábado en Bilbao

Imagen
Este sábado, 6 de mayo, Bilbao acogió una nueva edición del  Mercadillo 2 de Mayo , un rastro donde fue posible encontrar  productos de todo tipo , desde ropa de segunda mano hasta objetos con un diseño único hechos a mano. Además, los asistentes disfrutaron de  talleres , sesiones de DJ y  conciertos  de grupos de música locales, como el debut del grupo bilbaíno Mazmorra. Este tipo de actividades enriquecen la sociedad y realzan un ambiente de igualdad, oportunidades, entretenimiento, etc..