Frente a la ceguera moral, empatía



La presente noticia nos habla de la campaña que ha organizado Médicos Sin Fronteras (MSF)  en varias ciudades españolas. En esta campaña, #SeguirConVida, ''la ONG ofrece una experiencia de inmersión virtual en el día a día de las personas que sufren el conflicto centroafricano o de quienes se ven impulsadas a lanzarse al Mediterráneo''.
Resulta fascinante, que estos relativamente nuevos aparatos tecnológicos sean utilizados, no solo para el entretenimiento, que es lo más común, si no que sea pensado y adaptado para lograr una sensibilización social tan necesaria. Desgraciadamente vivimos en una sociedad que prefiere la ignorancia de las desgracias ajenas, para vivir sin remordimientos. Por ello, es importante que vean lo que realmente se sufre y las circunstancias que tienen que pasar muchas personas para seguir adelante.  ''La cercanía y la capacidad para identificarse con el otro son cruciales para que la empatía actúe''. '' ¿Con qué nos solidarizamos? Con aquello que acongoja por su cercanía.''  Por tanto, consideramos que la utilización de las gafas de realidad virtual en esta campaña son de gran utilidad y es una gran iniciativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hay preguntas que hacen historia

El pueblo gitano de León ya tiene su abogada