Entradas

Mostrando entradas de mayo 21, 2017

Apple contra la diabetes: Tim Cook está probando un dispositivo que muestra el nivel de glucosa en el Apple Watch

Imagen
Apple está dando pasos hacia los sistemas de monitorización de la salud. E l directivo del gigante tecnológico, Tim Cook, estaría usando un dispositivo wearable que permite saber el nivel del azúcar en sangre a través del Apple Watch, ya que se conectaría con el reloj inteligente de la compañía a través de bluetooth.  Con la nueva opción que Cook está probando para su wearable, la compañía podría acercarse a un mercado cada vez más creciente. A día de hoy más de 29 millones de estadounidenses sufren de diabetes, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una enfermedad que por el estilo de vida actual se prevé que crezca.

I PROMOCIÓN GRADO EDUCACIÓN SOCIAL ALMERÍA 2011 2015

Imagen
Dejamos un vídeo de compañeros de años anteriores de la Universidad de Almería, en concreto fue la primera promoción en graduarse en este grado, hicieron este vídeo para darle visibilidad a la educación social y romper con la confusión de que estudiamos trabajo social.

Carta a un educador social

Imagen
Con este recurso queremos hacer ver lo bonita y a la vez difícil que es esta profesión, la educación social, presentamos una carta que hace un profesional de la misma a un niño que quiere ser educador social.

la Antártida se esta volviendo verde

Imagen
Como podemos ver en el vídeo  la vida vegetal en la Antártida crece rápidamente debido al cambio climático, según un equipo de científicos que ha constatado un fuerte aumento en la actividad biológica en los últimos 50 años. con este recurso queremos concienciar de como el mundo se está destruyendo poco a poco y de lo imprescindible que es nuestra buena actuación ante él.

Cinco tendencias TIC a tener en cuenta en 2017

Cinco tendencias TIC a tener en cuenta en 2017 De cara al próximo año, tres de cada diez grandes compañías ya va a implementar la realidad virtual o la realidad aumentada en sus campañas o estrategias de marketing;  un paso todavía tímido ya que la gran explosión de esta tendencia se vivirá en 2021.   Este mismo año pasado se han vendido -según las principales firmas de análisis- más de siete millones de gafas de realidad virtual , de las que 150.000 se han comercializado en nuestro país. Para 2020, se estima que haya más de 100 millones de usuarios en todo el mundo.

Niñas en las TIC

Imagen
Mariana, de 10 años, participó en un especial de la campaña Dominemos La Tecnología por el Día Internacional de las Niñas en las TIC, compartiendo cómo impacta la tecnología ahora en su vida y cómo se ve en un futuro. 

El único español ganador de los ‘oscar’ del software

Imagen
J uan González (Madrid, 1973), el único español ganador del  O’Really Open Source Award  -el premio de código abierto más importante del mundo creado en 2005 en  Estados Unidos .  Él fue el primer español que se hizo con una impresora 3D para montar en casa, conocida como impresora 3D libre. Era el año 2009 y pagó 700 euros por ella. “Lo propuse en la  Carlos III , donde daba clases en ese momento, y no lo veían. No sabían lo que era”. González fue un visionario: la suya fue la octava impresora 3D desmontable del mundo fabricada por la empresa estadounidense  Makerbot .  Dos años después, Obijuan f undó en España la comunidad online  Clone Wars , que hoy tiene más de 5.000 miembros, para dar a conocer y difundir el uso de las impresoras 3D capaces de replicarse a sí misma.

El asfalto que se autorrepara aplicando calor con una corriente eléctrica

Imagen
Desarrollado por la Universidad Tecnológica de Delft este compuesto tiene la capacidad, en teoría, de repararse por sí mismo con ayuda del calor del sol, si es lo suficientemente intenso, o con ayuda de una máquina de inducción que emplea un electroimán de gran tamaño para calentar el asfalto. Debido a la juventud del asfalto desarrollado por el ingeniero civil Erik Schlangen todavía es pronto para conocer con exactitud cuál es su capacidad de autorreparación y su durabilidad.  El ingeniero calcula que su asfalto autorreparable tendrá una vida útil de entre quince y veinte años, el doble, si se repasa cada cuatro años con una máquina de inducción. Admite que será un 25% más caro pero que, en conjunto y de aplicarse a todas las vías del país (Países Bajos), ahorraría al estado neerlandés casi un centenar de millones de euros en mantenimiento de carreteras.

Samsung presentará esta semana su revolucionaria pantalla estirable

Imagen
  Samsung  Display presentará esta semana la primera  pantalla elástica  por ambas caras, capaz de estirarse hasta 12 milímetros al presionarla manteniendo un alto grado de resolución a pesar de la deformación.  El fabricante asiático defiende que ningún rival ha desarrollado hasta el momento este tipo de tecnología, puesto que el resto de pantallas flexibles solo pueden curvarse por una cara. La nueva pantalla OLED (diodo orgánico emisor de luz, por sus siglas en inglés), se empleará en todo tipo de dispositivos desde tabletas o móviles, hasta  wearables  (relojes, prendas, etc ) realidad virtual, inteligencia artificial y en el sector de automoción.  Las pantallas flexibles son la gran esperanza de los fabricantes electrónicos que sueñan en unificar en una sola pantalla todas las notificaciones de los distintos dispositivos.  Los expertos pronostican un crecimiento exponencial de este nuevo mercado en los próximos años, hasta alcanza...

Los mapas con precisión de centímetros que sabrán cuándo mueves el brazo

Imagen
  La cartografía en alta definición es una de las piezas esenciales del  coche autónomo . Que un vehículo pueda conducir por su cuenta no depende solo de una tecnología, sino de la combinación y el análisis con inteligencia artificial de todos los elementos: sensores (de movimiento, de luz), cámaras, comunicación entre vehículos…  “Estamos haciendo mapas con una precisión de 10 centímetros, con el tráfico actualizado al momento y con la antelación suficiente para evitar atascos si se puede”, narra el CEO de Here, que asegura que su base de datos cartográficos se renueva con más de dos millones de cambios cada día Los avances tecnológicos permiten que el negocio de los mapas vaya más allá de contribuir al desarrollo del coche del futuro.

Clonación: la voz

Imagen
La presente noticia nos confirma que la voz humana ya puede clonarse . No la voz humana genérica, sino la tuya o la mía. De momento, eso necesita la colaboración del usuario, que tiene que pronunciar unas 150 frases para que el sistema de clonación obtenga la materia prima necesaria. Pero después la máquina puede convertir cualquier texto escrito en algo muy parecido a lo que sonaría si tú lo pronunciaras. Por poner algunos ejemplos del empleo de la voz clónica, un padre podría ponerle su voz al juguete de su hijo cuando se fuera de viaje, un ciego podría escuchar sus mensajes de texto con la voz clónica de sus amigos... Esto resulta muy futurista pero es una realidad. Realmente esta noticia nos ha sorprendido.

ARM desarrollará procesadores para implantar en el cerebro.

Imagen
Una vez más nos llama la atención los nuevos avances de la tecnología , ¡SÚPER INTERESANTE! Estos chips son componentes capaces de interpretar las señales cerebrales y rebatir la parálisis de los pacientes con lesiones en el cerebro o en la médula.

El problema de lógica que casi nadie resuelve (todos se equivocan)

Imagen
Buenas, hoy os dejamos este acertijo, el cual cambia los número por figuras (plátanos, poliedros y relojes), nos ha llamado la atención ya que por su propuesta parece uno de los problemas que se plantean en la pruebas de coeficiente intelectual. ¡Comprueba tus habilidades de lógica, INTÉNTALO!

Científicos japoneses desarrollan una tecnología para “leer” la mente.

Imagen
Un grupo de seis investigadores de la Universidad de Tecnología de Toyohashi (centro) aspira a crear un procesador de texto que permita “escribir por imágenes de voz”, sin hablar ni usar los dedos, explicó el profesor emérito Tsuneo Nitta, al frente del proyecto

El sueño de la tecnología policial: el arma que derriba criminales (sin matarlos)

Imagen
Los homicidios por arma de fuego son una de las causas de muerte más comunes en Estados Unidos y provocan casi tantos fallecimientos como los accidentes de coche en el país. Sin embargo, entre los más de 12.000 homicidios de este tipo que se producen al año en la nación de las barras y estrellas, los 1.000 correspondientes a personas que fallecieron por un disparo de la policía son las que más avivan el debate sobre la necesidad de inventar un arma que no se cobre vidas.

La II Feria de la Tecnología de Toledo se celebrará el 1 de junio en Talavera con alumnos de toda la región.

Imagen
La II edición de la Feria de la Tecnología de Toledo se celebrará el 1 de junio en el Recinto Ferial de Talavera de la Reina, con alumnos de ESO y Bachillerato de centros educativos de toda la región.

Sexo, violencia y terrorismo: las normas secretas de Facebook, al descubierto.

Imagen
Los usuarios pueden transmitir "en vivo" los intentos de autolesionarse porque Facebook no quiere censurar o castigar a las personas en situaciones difíciles. Los vídeos de muertes violentas, aunque marcados como "imágenes que pueden herir la sensibilidad", no siempre deben ser eliminados porque pueden ayudar a crear cocienca antes asuntos como las enfermedades mentales. Algunas fotos de abuso físico no sexual o de acoso a niños no deben ser borrados a menos que exista un elemento sádico o de celebración...

La Blockchain, una tecnología más poderosa para luchar contra los ataques de ransomware.

Imagen
El último ataque de ransomware que se ha producido recientemente con el gusano informático Wannacry es un buen ejemplo del daño que se consigue cuando un problema de seguridad afecta a las organizaciones y cómo estas se ven completamente indefensas ante estas amenazas, sobre todo cuando además son incapaces de dar una respuesta adecuada. La tecnología Blockchain ofrece una visión de futuro sobre como ofrece potenciales soluciones más seguras descentralizadas.

La FSG participa en el "Debate intergeneracional sobre el futuro de Europa" que tuvo lugar en la sede de la Representación de las Instituciones Europeas en España

Imagen
Publicamos esta noticia en nuestro blog para dar a conocer más la FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO  y sus actuaciones.