El brazo robot que puede pilotar un avión comercial
El piloto automático para aviones desarrollado por Aurora Flight Sciences es algo diferente de los pilotos automáticos habituales utilizados en la aviación: consiste en un sistema de visión artificial, un módulo de aprendizaje, otro de síntesis y de reconocimiento de voz y de un pequeño brazo robot industrial que maneja los mandos de control del avión, los mismos mandos que usaría un piloto humano.
El proyecto comenzó como parte del plan de Darpa (agencia de origen militar estadounidense ) para convertir en avión autónomo cualquier tipo de aeronave convencional, aquellas que necesitan un piloto humano a bordo para completar el vuelo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0quOhprpEpOvmjAS7QqEb4T-kM7jaxyHgjAzShqlGmDjE8dsNyhPFM2n5BGZ034gW4igOK5ad6vbcIlVuuaEiJBOz2krmukFATliFXOYSrRJMtWJgukpj2olfPCRQpjCqPZPXhiogjmoz/s320/foto+noticia.jpg)
Según Darpa, la posibilidad de reasignar tareas de la cabina a los robots permitirá a los humanos concentrar su atención en otras tareas, a la vez que incrementará la eficiencia de las operaciones en vuelo. En la práctica la introducción de un sistema de este tipo mejoraría el rendimiento de los pilotos al recortar la carga de trabajo que recae sobre ellos, pero también ahorrará tiempo y dinero en la preparación de los pilotos y reducirá los costes en tripulación.
Comentarios
Publicar un comentario